**Gracias a la ardua lucha emprendida por un grupo de personas que durante 7 años realizaron las gestiones pertinentes para lograr una vivienda digna a través del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda. (Minhvi)
Carlos Sotillo
Guárico. Valle de La Pascua. – Un total de 105 nuevas viviendas se construirán en la capital del municipio Leonardo Infante, gracias a la lucha emprendida por un grupo de familias quienes desde hace 7 años se mantuvieron firmes en la conformación de un proyecto habitacional que se cristalizó gracias a la buena pro del presidente de la República Nicolás Maduro y del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda. (Minhvi).

“El Comité de Tierras Urbanas del Estado Guárico, Municipio Infante, tiene 7 años de lucha incansable para lograr la ejecución de estos proyectos, donde está el sueño de 105 familias vallepascuense, para obtener una vivienda digna y solo se espera por el Ministro de Hábitat y Vivienda para el otorgamiento de los recursos y así dar inicio del diseño del proyecto la semana entrante, ” dijo.
Destacó que este sueño que ya se está haciendo realidad, viene de la mano del ciudadano Presidente de la República Nicolás Maduro, del Ministro de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, el presidente de la Fundación Misión Hábitat de arquitecto Nelson Rodríguez y la Ing. Joselyn León, quien es la Gerente de Planes y Proyectos de la Fundación Misión Hábitat, el gobernador José Vásquez, y autoridades locales como los alcaldes y alcaldesas de cada uno de los municipios, todo en el marco de un solo gobierno; aparte del estado Guárico van a ser beneficiadas otras familias de los estados Barinas, Táchira, Miranda y Distrito Capital a través de sus respectivos Comité de Tierras Urbanas (CTU), quienes de igual forma han venido luchando por la consolidación de sus proyectos habitacionales.
Finalmente María Díaz agregó que junto a ella trabajan de la mano en el Comité de Tierras Urbanas Carmen Quintero, Alejandrina Sifuentes, Carmen Villamizar, Miriam Lara y Nelson Bastidas, quienes de forma organizada han venido trabajando en mesas de trabajo a los fines de tener al día la data de cada uno de los beneficiarios por vivienda.