Tomado: de HISPANTV
El precio de crudo ha aumentado este viernes a una
semana de la esperada decisión de Estados Unidos sobre su eventual
retirada del acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1, de nombre
oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en
inglés).
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en
julio, subió 1,25 dólares para ubicarse en 74,87 en el mercado de
Londres, sin embargo, en Nueva York el barril de “light sweet crude”
(WTI) en los contratos para junio ganó 1,29 dólares y quedó en 69,72
dólares. Su mejor precio desde finales de 2014.
“Estamos a una semana de la decisión estadounidense sobre Irán y esa
perspectiva genera volatilidad”, dijo James Williams, analista de la
firma West Texas Research Group (WTRG).
El avance de los precios fue, no obstante, limitado luego de
reportarse una fuerte alza en la cantidad de pozos activos en Estados
Unidos, cuya producción ya está en niveles récord. “Esos datos
ciertamente impidieron que los precios subieran más y que el petróleo
pasara en Nueva York la barrera simbólica de los 70 dólares”, estimó
Williams.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto anunciar, el 12 de mayo, si retira su país del acuerdo nuclear
o no, prolongado una vez más la suspensión de sanciones antiiraníes,
tal y como obliga el acuerdo firmado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU.,
el Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania) en 2015.
La República Islámica de Irán, cuyo acatamiento al referido pacto ha
sido verificado en reiteradas ocasiones, ha denunciado una y otra
vez, el incumplimiento de EE.UU. con el acuerdo nuclear, a la vez que ha
afirmado que se retiraría del pacto, si Washington hace lo mismo.
‘Irán no renegociará pacto nuclear ni aceptará rectificaciones’ | HISPANTV
El
canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha declarado que Estados Unidos
ha violado sistemáticamente el acuerdo nuclear intimidando a otros
países signatarios, sin embargo, Irán se mantiene firme contra
Washington y sus intimidaciones y no renegociará o aceptará la
modificación del pacto nuclear.