En Colombia operan 1200 casas de cambio ilegales
También fueron detectadas algunas irregularidades como el acaparamiento
de productos, negativa de recibir billetes del cono monetario vigente y
violación de la Ley de Precios Justos
Susan Tamara Pernía.- Veintiún locales
dedicados al manejo irregular del cono monetario fueron desmontados en
los mercados Los Carapos y municipal de Rubio, capital del municipio
Junín en el Táchira.
La información fue aportada por el enlace del Gobierno nacional para
el estado fronterizo, Freddy Bernal, en el marco de las inspecciones
iniciadas este viernes a más de 700 locales en ambos mercados.
Señaló que estas casas de cambio ilegales operaban solo con pesos
colombianos, lo cual calificó como “un delito”, porque las leyes
estipulan el cobro en bolívares por la adquisición de cualquier rubro o
servicio en el territorio nacional.
Apuntó que también fueron detectadas algunas irregularidades como el
acaparamiento de productos, negativa de recibir billetes del cono
monetario vigente y violación de la Ley de Precios Justos. Delito de extracción. Freddy Bernal sostuvo que, en las últimas dos
semanas, los cuerpos de seguridad han desarrollado una serie de labores
de inteligencia, que permitieron determinar la existencia de una red de
capos del paramilitarismo, que se encarga de fijar precios exorbitantes.
Manifestó que fueron identificadas 15 personas vinculadas con esta red delictiva. Bernal agregó que el Ministerio Público emitió las respectivas órdenes de captura. El enlace del Gobierno nacional para el estado fronterizo señaló que
estos sujetos también tendrían nexos con el delito de extracción de
papel moneda hacia la vecina república de Colombia.
http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/sucesos/desmontaron-21-casas-de-cambio-ilegales/