El desempleo, la tercerización y los malos salarios son las principales causas
ÚN.- El pueblo colombiano parece haberse acostumbrado a la desigualdad social. El último informe realizado por el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural señala al país como el tercero en América Latina en este indicador.
La investigación arroja que Colombia es uno de los países con más desigualdad
social; la pobreza, los trabajos informales, entre muchos otros
factores le dan ese deshonroso lugar en América, dijo Hispantv.
Al parecer la pobreza se volvió algo rutinario, es que reiteradamente
se puede evidenciar como los más desprotegidos sufren por los servicios
básicos esenciales.
El desempleo, el aumento de los empleos informales, las malas
remuneraciones salariales y la tercerización laboral son varios de los
ingredientes que ayudan a esta crisis de desigualdad. Los colombianos
esperan que el próximo mandatario pueda acortar la diferencia entre
ricos y pobres.
A su vez, en Colombia se dan anualmente 24.000 casos de maltrato y
abuso contra menores, advirtió el Instituto Nacional de Bienestar
Familiar.
En el país se reportan diariamente 66 casos de atropellos y vejámenes
contra niños y niñas y esa cifra va subiendo, alertó la directora de la
institución, Karen Abudinen.
En opinión de la funcionaria, “la sociedad está enferma y eso es preocupante”.
Dio a entender que incluso esos datos no reflejan toda la dimensión
del problema porque no todos los hechos se denuncian, indicó Prensa
Latina.