‘Cada 4 o 5 días se asesina a un candidato en México’
Desde que arrancó en México el actual proceso
electoral en septiembre de 2017, 90 políticos han sido asesinados y más
de 180 han sufrido agresiones directas en el territorio nacional, lo que
convierte este proceso electoral en el más sangriento de la historia
del país.
Las agresiones a políticos siguen
sucediéndose en México, en especial a candidatos a cargos locales en
las elecciones venideras, según ha informado recientemente la
consultoría Etellekt.
De acuerdo con cifras publicadas por Etellekt, 90 políticos han sido
asesinados y más de 180 agredidos desde el inicio del proceso electoral,
lo que convierte el proceso no solo en el que pone más puestos en
disputa (3400), sino también en el más violento de la historia del país.
En la lúgubre lista hay 22 precandidatos, 15 exalcaldes, 13
regidores, 13 militantes de partidos con distintos puestos, 10 alcaldes
en funciones, siete dirigentes partidistas, cuatro candidatos, dos
exregidores, un diputado local, un representante municipal, un exsíndico
y un exdiputado federal.
El 1 de julio, los mexicanos elegirán nuevo presidente, 500 diputados
federales, 128 senadores, ocho gobernadores y jefe de gobierno de la
Ciudad de México (la capital del país), entre otros puestos locales,
mientras la tasa de violencia alcanzó una cifra récord a inicios del presente año.
Esta violencia se produce pese a que existe un protocolo para garantizar la seguridad de los comicios, implementado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Gobernación (Segob).
El proceso electoral mexicano arrancó formalmente en septiembre del
año pasado. Meses más tarde, en abril, entró el vigor el protocolo de
protección personal para los candidatos acordado por el INE y la Segob a
fin de incrementar la seguridad para cualquier candidato que lo
solicite.
No obstante, según ha informado
el secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral (IEE),
Guillermo Sierra, solo en el estado de Chihuahua (norte) han renunciado a
su candidatura a diversos puestos, debido a la creciente violencia,
cerca de 80 personas.
mtk/mla/ftn/alg
Con información de .hispantv.